Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Casas de Benítez es un municipio perteneciente a la provincia de Cuenca, situada en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, España. En concreto se encuentra situado en la comarca de la Manchuela, se encuentra a 18 km de la localidad albacetense de La Roda, a 59 de la ciudad de Albacete y a 105 km de la capital conquense, junto al río Júcar y del trasvase Tajo-Segura. Su código postal es 16707.

Se puede acceder al municipio por la carretera CM-3124 «EJE DE LA MANCHUELA» a 9 km de Casasimarro, por la A-31, salida 13, a la altura del municipio de Sisante desviarse en dirección Casas de Benítez a unos 14 km, o también por la A-31 salida 19, desviarse a la altura de Pozoamargo por la CM-3124, recorriendo 5 km hasta llegar a una rotonda y tomar dirección Casas de Benítez, que se encuentra a 1 km.

Según el último estudio demográfico realizado en el año 2019 se determinó que la población de Casas de Benítez es de 870 personas, teniendo en cuenta que ocupa un área de 46,74 km² podemos llegar a la conclusión de que su densidad de población es de 18,72 hab/km².

El gentilicio de los habitantes de este municipio es Benitense en el caso general de género no especificado, y luego para los hombres, habrá que referirse a ellos cómo Beniteño y si lo que quieres es hacer referencia a una mujer, es igual pero cambiando la última “o” por una “a”, es decir, se dice Beniteña.

El terreno de Casas de Benítez es peculiar por estar formado por tierras rojas y arcillosas con una capa superficial de cantos rodados, fruto del transcurso milenario del Júcar por las mismas.

La principal actividad es agrícola, donde el 80% del cultivo está dedicado a la vid.

Escudo de Casas de Benítez

Escudo español. Partido;  en sinople dos casas de plata mazonadas de azur puestas  en palo; de plata una banda ondulada de azur acompañada en lo alto y lo bajo de un racimo de uvas de sinople. Al timbre corona real cerrada.

  • El  pueblo (Casas de Benítez) queda representado por  dos casas de color plata, sobre fondo verde.
  • La dedicación agrícola de sus habitantes queda simbolizada por dos racimos de vid;   riqueza principal del pueblo, y cultivo más extendido en las tierras de su alrededor.
  • El campo en general lo representa el fondo de color  verde.
  • El río Júcar queda representado por una banda ondulada de color azul, de arriba abajo, sobre fondo de plata.
  • La corona  representa la monarquía española.

Bandera de Casas de Benítez

En cuanto a la bandera es muy sencilla, de forma rectangular, con un fondo de color  verde que simboliza el campo; y el río Júcar, una banda ondulada de color azul.

Tiempo en la localidad