Turismo
Cueva de Catalina de Cardona

Esta cueva es la razón de que Casas de Benítez exista, es una cueva de un tamaño mediano pero cargada de magia, está llena de simbología cristiana histórica ya que para los habitantes de este municipio, siglos atrás, este era el lugar donde agradecer todos sus triunfos personales y donde poder pedir ayuda cuando pasaban por malos momentos
La cueva de Catalina de Cardona es una iglesia rupestre situada en la pedanía del Carmen del municipio de Casas de Benítez, conserva restos de un convento de Carmelitas Descalzas del S.XVI; fue el lugar donde se retiró la noble catalana Catalina de Cardona (1519-1577) para hacer vida eremita. La cueva tiene un acceso complicado; al entrar hay un túnel a la izquierda que se encuentra cegado y otro a la derecha que está abierto y del que parte una escalera excavada en la piedra que conduce a varios habitáculos. Junto a ésta los restos del monasterio de Nuestra Señora del Socorro, fundado por ella en 1572 y visitado por Santa Teresa de Jesús en febrero de 1580.
Palacio de los Gosálvez
El Palacio de los Gosálvez es un edificio abandonado de estilo francés versallesco situado en el término municipal de Casas de Benítez, en la provincia de Cuenca, junto al río Jucar que hace frontera con el pueblo albaceteño de Villalgordo del Júcar. Su abandonó en la década de los 60.
En 1.993, fue declarado Bien de Interés Cultural con categoría de monumento.

Alojamiento y gastronomía
Tras una ruta turística por los parajes de Casas de Benítez, qué mejor que comer y dormir en las opciones disponibles en nuestro pueblo. En los siguientes botones podrás tener acceso a todos los servicios complementarios a la ruta turística que tú elijas.