Aldeas y pedanías
Cuando Casas de Benítez consigue término municipal propio, independiente del de Vara de Rey (mediados del siglo XIX), pasan a depender de su ayuntamiento todas las aldeas y pedanías que antes pertenecían a esa villa. Todas estas : El Carmen , Puente de don Juan, El Peñón, El Pastor o La Heredad , Gamboa , casa de Villalba, y otras casas de labor diseminadas por el término. La Losa pasó a depender del ayuntamiento de Casas de Benítez en el año 1860, agregándole a su vez el término propio de esa aldea.
El Carmen (pedanía)
El Carmen es una pedanía española perteneciente al municipio de Casas de Benítez, por la cual pasa el trasvase Tajo-Segura y cerca se encuentra el río Júcar.
En 2015 contaba con 9 habitantes según los datos oficiales del INE.
En esta pedanía está situada la Cueva de Doña Catalina de Cardona y junto a ésta los restos del monasterio de Nuestra Señora del Socorro, fundado por ella en 1572 y visitado por Santa Teresa de Jesús en febrero de 1580.




La Losa (aldea)
Aldea de Casas de Benítez situada en un llano delicioso a la margen izquierda del río Júcar; tiene unos parajes muy bonitos, cubierto de monte y pinos. Más información

